jueves, 29 de enero de 2015

Programas para niños

En la televisión encontramos diversas series y canales especiales para niños. Debemos encontrar series que ayuden al niño a desarrollarse cognitivamente, así aparte de disfrutar con los dibujos también aprenderán.

Programas actuales:

Pocoyó:

Educar a los más pequeños con videos infantiles de Pocoyó te facilitará el trabajo y ellos tendrán muchos ratos de entretenimiento y diversión a la vez que aprenden. Enséñales a través de los dibujos animados valores que les ayuden a crecer y a desarrollarse respetando siempre a los demás.

Los vídeos infantiles de Pocoyó os ayudarán a dar respuesta a muchas de las preguntas a las que se enfrentan los niños en los primeros años de vida, por lo que es genial apoyarse en dibujos animados como base del aprendizaje.
                                 
Dora la exploradora:

Se trata de una serie de dibujos animados para niños en  edad preescolar. Es un
programa educativo en el que los niños aparte de disfrutar aprenden cosas de su día a día que le ayudaran en su desarrollo cognitivo.

Es una serie que incluye en la mayor parte de sus capítulos, el inglés adaptado para los mas pequeños. Hacen incapié en este apartado ya que cada vez es más importante inculcar a los niños los idiomas.


Peppa Pig:
Se trata de una serie de dibujos animados creado para los menores de 7 años. Se trata de una serie sobre una familia de cerditos. Con ellos los mas pequeños aprenderán muchas mas cosas del mundo que los rodea.
Esta serie responde a los "porqués" más frecuentes de los niños.



miércoles, 28 de enero de 2015

Actividades para el día de andalucía

En este apartado encontraremos actividades para hacer con los niños en el ciclo de educación infantil.
La primera actividad es un cuento adaptado para niños de la historia de andalucía.

Cuento: Hércules llega a Andalucía


En unas tierras muy, muy lejanas, vivía un niño llamado Hércules. A Hércules le gustaban mucho los animales, todos eran sus amigos, pero los mejores, a los que él más quería y nunca se separaba de ellos eran dos leoncitos preciosos. Se llamaban “Leoncio” y “ Poponcio”. Los tres amiguitos siempre estaban juntos, hasta dormían en la misma cama.

Una mañana, Hércules se despertó el primero y llamó a sus             dos amigos
-         ¡ Leoncio, Poponcio, levantaros!. Hoy tengo una sorpresa para ustedes, nos vamos a ir a dar un paseo en barco por el mar.
A nuestros amigos les gustaba mucho viajar en barco por el mar, así que medio dormidos se fueron a lavar la cara y comer un poco antes de emprender el viaje. Se montaron los tres en el barco y remando, remando se fueron muy lejos de la orilla.
Como se habían levantado muy temprano los tres se quedaron dormidos en el barco. Al despertar se dieron cuenta de que ya no veían la orilla, se habían alejado mucho y aunque Hércules era un niño muy valiente y fuerte, tuvo un poco de miedo al verse solo en el mar, se acurrucó junto a  los dos leoncitos y así estuvieron hasta que llegaron a una playa que no conocían.
Era una tierra muy bonita con un campo muy grande de color verde que estaba lleno de olivos y viñedos. A nuestro amigo Leoncio, le gustaba mucho el color verde y por eso se fue corriendo por el campo que tenía su color favorito.
¡ Yupy, que campo tan bonito!. ¿ Nos podemos quedar a jugar un ratito?.
Los tres amigos que eran muy curiosos comenzaron a correr por aquellas tierras. No encontraron a nadie y siguieron caminando y caminando buscando una casita donde quedarse.
-         ¡Que tierra tan bonita!- Dijo Hércules. 
-         ¡ Sí, y que campo tan verde!- Dijo Leoncio.
A nuestro amigo Poponcio lo que más le gustó fue el color blanco de la espuma de las olas del mar.
-¡ Tengo una idea!- Dijo Hércules. Como a Leoncio le gusta el verde del campo y a Poponcio el blanco de la espuma, nos construiremos unas casitas blancas en el prado verde y así tendremos los dos colores que os gustan.
- Pero no sabemos qué tierra es esta y cómo se llama- Dijo Leoncio.
- Bueno, sabemos que tiene olivos y un campo muy verde, nosotros vamos a construir casas blancas y le pondremos un nombre a todas estas tierras.

Los tres amigos pensaron y pensaron, hasta que se pusieron de acuerdo en llamarla Andalucía. Desde entonces la bandera de Andalucía es blanca y verde como les gustaba a Leoncio y Poponcio y en su escudo está la foto de los leoncitos junto a Hércules, porque fueron ellos los que descubrieron Andalucía.




Otra actividad muy original para el ciclo de educación infantil es hacer un mapa de Andalucía a gran tamaño, que colocaremos en el pasillo del cole, y los alumnos de las distintas clases de infantil tendrán que completar cada ciudad con dibujos coloreados con ellos en los que estarán las cosas más típicas de cada ciudad.





Sin olvidarnos nunca del típico desayuno andaluz. Compuesto por pan con aceite y azúcar y muchas veces acompañado por chocolate caliente.

martes, 27 de enero de 2015

Redes sociales para niños

En un mundo cada vez más digitalizado y con una gran presencia de las redes sociales en Internet, aumenta la preocupación por parte de los padres sobre que uso hacen sus hijos de la red.
 
 
Por ejemplo, Facebook tiene una edad mínima de ingreso de 13 años, mientras que Tuenti la fija en 14. Sin embargo, muchos niños mienten sobre su edad y crean perfiles en estas plataformas por una sencilla razón: muchos de sus amigos también mintieron y están presentes en la red social.
Según un estudio conducido el pasado julio por Consumer Reports , cerca de 7.5 millones de usuarios de Facebook eran menores de 13 años. Lo cierto, es que muchos padres permiten esta situación, ya que prefieren tener controlados a sus hijos en una red social, que en el maremagnum de webs que pueblan Internet en la actualidad.
Por tanto, se observa que hay un mercado para redes sociales creadas para los más pequeños. A continuación, analizamos algunas de las más importantes:
 
 
 
ScuttlePad
Esta red social permite la comunicación entre niños, siendo las conversaciones guiadas utilizando listas de palabras predefinidas y con análisis manual de las fotos que se suben al site.
      • Edad: De 6 a 11 años.
      • Idiomas: Inglés y Español
 
 
Club Penguin
Perteneciente a Disney Virtual Worlds, está pensado como un videojuego online en el que cada miembro interactúa con los pingüinos, haciéndoles acometer ciertas acciones y comprándoles artículos.
      • Edad: Más de 11 años.
      • Idiomas: Español, Inglés, Portugués, Francés y Alemán
 Imbee
Red social similar a Facebook en la que la seguridad se ve muy potenciada cuando los padres se involucran en las tareas de control parental. También da la posibilidad de escuchar música.
      • Edad: De 8 a 14 años.
      • Idiomas: Inglés
 Togetherville
Permite a los padres conectarse con su cuenta de Facebook para importar sus listas de amigos, de forma que al crear la cuenta de sus hijos estos solo puedan acceder a la información de los hijos de sus amigos. En ningún momento el niño entra en Facebook mediante esta red social. Esta red social fue adquirida por Disney a principios de año.
      • Edad: De 7 a 10 años.
      • Idiomas: Inglés.
 
 WhatsWhat.me
Red social para “tweens” muy centrada en la seguridad. Los niños hacen login mediante un sistema biométrico de reconocimiento facial. Está pensada exclusivamente para niños, no se permiten adultos en ella.
      • Edad: De 7 a 13 años.
      • Idiomas: Inglés.
 Yoursphere.com
Red social solo para niños en la que se fomentan actividades para que los niños compartan intereses. Se premia la buena conducta y se hacen numerosos sorteos.
      • Edad: Hasta los 17 años.
      • Idiomas: Inglés
 
 
 

lunes, 26 de enero de 2015

Actividades sobre competencias digitales

La competencia digital es algo más que hacer con el ordenador los ejercicios que propone el profesor en clase. Es ser capaz de usar los nuevos medios digitales no solo para informarse, sino también para crear mensajes propios y expresarse, y para compartir con los demás los resultados. Lo cual incluye usar herramientas tecnológicas (tanto hardware como software), aprender por sí mismos (con las ayudas necesarias) y utilizar diversos códigos y registros para elaborar mensajes.
Es un proceso largo, que empieza en la escuela y que no termina nunca. Siempre podemos mejorar. Y una manera de potenciar las actitudes de la competencia digital y la de aprender a aprender es animar a los niños y niñas a desarrollar sus propios proyectos online en los que ponen en juego lo aprendido en la escuela, pero siguiendo sus intereses e inquietudes. Así solucionan problemas y adquieren habilidad y experiencia en el uso de los diversos códigos de la comunicación en nuestros días.




En internet encontramos sitios para que los niños aprendan las competencias digitales, en este punto destacamos aprender el uso del ratón y el teclado.
Una de las páginas más prácticas que he encontrado para aprender el uso del ratón y el teclado:

Actividades para pinchar,señalar y arrastrar:




Dirección Web:


Breve descripción que aparecerá en la web:
Actividades para que el niño comience y descubra el ordenador.

Información sobre la actividad:
·         Educación Infantil
·         3 años.
·         Es una aplicación online para trabajar los contenidos de Educación Infantil.

·         Actividades para niños: emparejar, colorear, diferenciar…


martes, 20 de enero de 2015

Buscadores Infantiles

Los niños nos sorprenden día a día con su capacidad de aprendizaje e ingenio. Son esa generación que se dice que nacen con “un IPAD bajo el brazo” en vez de cómo se decía en nuestra época con un “pan bajo el brazo”. Esto ha hecho que no sea extraño ver a niños por la calle con teléfonos móviles que les regalan sus padres para estar conectados con ellos. Lo mismo sucede con los ordenadores donde no es extraño ver que cada miembro de la familia tiene un ordenador portátil personal. Como adultos y usuarios de internet sabemos que existen muchos inconvenientes a la hora de navegar y que podemos ser estafados en miles de circunstancias. Por eso, es nuestro deber cuidar de los más pequeños para que sus experiencias en la red sean satisfactorias y su identidad se vea protegida frente a posibles hacker y pervertidos que se abusan de la ingenuidad buscando datos para hacer daño, sobretodo en lo que se refiere al uso de las redes sociales en el ámbito infantil. Gracias a los buscadores infantiles, esta búsqueda de información infantil puede ser cuidada y protegida de la mejor manera.

Los buscadores infantiles más comunes que podemos encontrar son:


1.Buscador infantil de googleDiseñado para detectar material potencialmente ilegales y elimina el contenido explícito de sus resultados de búsqueda.

2.Ask KidsPuedes hacer búsquedas en Inglés o en Español. La página principal del buscador permite al niño filtrar su búsqueda por juegos, películas, imágenes, respuestas a preguntas. Además puedes decorar la página principal.  Para que se le saque el mejor provecho, los educadores pueden visitar esta página
3.Kids CkicksUn buscador para niños hecho por bibliotecarios. Este buscador tiene un gran valor en el área académica ya que cuenta con categorías en temas como religión y mitología; escritura, lectura y lengua; literatura, deportes, máquinas y transporte; lo extraño y lo misterioso; computadoras e Internet; entre muchos otros.  Una página que hay que tener a la mano sin lugar a dudas
4.Yahoo KidsAdemás de ser buscador, se podrán encontrar secciones de juegos, noticias de los eventos, los programas de televisión, videos y películas que están de moda entre los jóvenes, chistes y además una zona de estudio y otra para padres
5.KOLKids Online es el buscador para niños de AOL. Además de buscador, también tiene secciones de juegos, videos y caricaturas que están de moda, música, mascotas y animales, tareas, deportes, estilo (para las jovencitas) y una sección de KOL JR. para los más chicos.

lunes, 19 de enero de 2015

¡Bienvenidooooooooooooooooooos!

Este blog está dirigido a padres y educadores, en él aprenderemos mucho más sobre los niños. Nos centraremos en la expresión y comunicación, en cómo los niños aprenden a comunicarse y expresarse. Espero que podáis aprender mucho y que os sirva de algo. :)