domingo, 1 de febrero de 2015

Vocabulario informatico


 
¿Alguna vez sus hijos le han hablado de términos que usted queda en las nubes? Para que esté al día en los términos de informática, presentamos este glosario con definiciones claras y comprensibles para todos los papás.
Antivirus
Programa cuya finalidad es prevenir los virus informáticos así como curar los ya existentes en un computador. Estos programas deben actualizarse periódicamente. Entre los más famosos están Norton, McAfee, Avira, Avast.
Aplicación
Cualquier programa que corra en un sistema operativo y que haga una función específica para un usuario. Por ejemplo, procesadores de palabras, bases de datos, agendas electrónicas, etc.
CD
Compact Disc. Disco Compacto. Disco óptico de 12 cm de diámetro para almacenamiento binario. Su capacidad es de aprox 750 mb y puede ser usado para almacenar cualquier tipo de data, desde música, videos, divx, mp3, archivos en general, etc.
Click
Cuando se oprime alguno de lo botones de un mouse el sonido es parecido a un "click". La palabra click escrita, se usa generalmente para indicarle al usuario que oprima el botón del mouse encima de un área de la pantalla. También es comúnmente escrito así: clic. En español incluso se usa como un verbo, por ejemplo: al clickear en el enlace.
Contraseña o Password
Código utilizado para accesar un sistema restringido. Pueden contener caracteres alfanuméricos e incluso algunos otros símbolos. Se destaca que la contraseña no es visible en la pantalla al momento de ser tecleada con el propósito de que sólo pueda ser conocida por el usuario.
Microsoft
Empresa fundada en 1975 por Bill Gates, entre otros. Responsable de los sistemas operativos Windows XP y Vista, del grupo de programas Office (Word, Excel, Powerpoint), y del navegador Internet Explorer entre muchos otros.
Monitor
El monitor o pantalla es un periférico de salida que muestra los resultados de los procesamientos, usualmente de forma gráfica, de una computadora. Hay monitores de LCD y CRT.
Webcam
Cámara Web. Cámara de video cuyas imágenes, en directo o en diferido, son difundidas por Internet desde un sitio web.
WiFi
Abreviatura en inglés para "wireless fidelity". Es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables. Muchos hoteles, restaurantes, aeropuertos, etc. ofrecen acceso público a Internet por medio de WiFi. A estos lugares se les conoce como hotspots.




Cuentos con pictogramas

Es un recurso muy utilizado en educación infantil. A través de los cuentos estamos despertando la atención en el niño a la vez que le inculcamos unos valores inmersos en el cuento.
Utilizamos los pictogramas ya que es una forma de que ellos asocien una imagen a una palabra y de esa forma su aprendizaje sea mucho más eficaz y completo.
Encontramos algunos ejemplos de cuentos con pictogramas en la siguiente página:



Pero nosotros también podemos crear nuestros propios cuentos y por tanto nuestros propios pictogramas para representarlo, todo dependerá de la imaginación de cada uno.

Cortometrajes con valores

Encontramos una lista de 30 cortometrajes con valores en esta pagina http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/cortometrajes-educar-en-valores/16455.html. Dichos cortometrajes nos pueden servir para ayudarnos a inculcarle a los niños una serie de valores imprescindibles para su vida. Los 3 que mas me han gustado para poner en una clase son:

Cuerdas:
Es un cortometraje en el que los protagonistas son dos niños; una niña sin problemas y otro que tiene una enfermedad. En este cortometraje se intenta dar el valor de aceptarnos a todos por igual, sin discriminación de ningún tipo hacia ninguna persona. Es un cortometraje que está repleto de valores.

Día y noche:
En este cortometraje se nos representa de una forma divertida las diferencias que encontramos entre el día y la noche. En este cortometraje se quiere recalcar la necesidad que tenemos de aprender del otro y de compartir (Valor muy importante que deben aprender los más pequeños desde la escuela)

El hombre orquesta:
Es un cortometraje en el que la protagonista es una niña chica que tiene una moneda y también encontramos dos músicos que pelean por la moneda. En este cortometraje el valor que más podemos sacar es que la avaricia rompe el saco y que debemos compartir entre todos.


Blogs interesantes para educación infantil

En la red existen muchos blogs creados para la ayuda de madres y profesores que necesitan recursos e información para ayudar a los más pequeños a su desarrollo global.
En este apartado he querido hacer una selección de blogs que me parecen muy interesantes.


http://paramipequeconamor.blogspot.com.es/ es un blogs creado por una madre que quiere dedicarle dicho blog a su hijo, en este blog encontramos muchos recursos e ideas para trabajar la expresión plástica con los mas chicos. También da ideas originales a aquellas madres que necesitan akgi de ayuda.

http://educacioninfantilpanconchocolate.blogspot.com.es/ es un blog especialmente orientado para profesores de educación infantil que buscan recursos y actividades para utilizar en sus aulas. Encontramos recursos, actividades, proyectos, información, enlaces a bancos de imágenes de picasa donde encontrar fichas, etc... También encontramos artículos que nos sirven de mucha ayuda y que son muy interesantes dentro de este ámbito.

http://etapainfantil.blogspot.com.es/, este blog es un blog creado por una profesora en el que comparte algunas experiencias y recursos TIC que lleva a cabo con sus alumnos, convencida de que esas metodologías mejoran el proceso enseñanza-aprendizaje. Encontramos todo tipos de apartados en el blog.

http://loycarecursos.blogspot.com.es/ es un blog lleno de recursos para utilizar en las aulas de educación infantil. Encontramos tanto temas que tenemos que ver a diario en la escuela, como temas transversales que solo utilizamos en días señalados.

http://mentamaschocolate.blogspot.com.es/ es uno de los blogs mas completos que encontramos en la web para la búsqueda de recursos para educación infantil. Encontramos todos los temas ordenados por orden cronológico. En el comienzo de la página encontramos lo último que han realizado los niños en la guardería. Es una pagina en la que encontramos absolutamente todos los temas que se tratan en educación infantil.

¿Como encontrar en internet imágenes libres de derechos?

“Si está en internet, es gratis”. Esta frase, complementada por “si está en Google Imágenes, puedo usarla”, ha hecho demasiado daño a los propietarios de millones de imágenes. Quizá no en cuanto a pérdidas económicas, pero sí en cuanto a la creación de una consciencia según la cual todo lo que se encuentre en internet se puede usar sin necesidad de tener que rendir derechos a nadie.





Si quieres usar imágenes de internet que no tengan derechos, hoy te proporcionamos algunas plataformas para hacerlo:

1.- Getty Images. Uno de los últimos descubrimientos y una de las mayores alegrías. Getty Images lleva años suministrando todo tipo de imágenes bajo pago, pero hace apenas unos días ha dado un volantazo. Así, la plataforma ha anunciado la liberación de nada menos que 35 millones de imágenes, que pasarán, de este modo, a una licencia libre para que puedan ser usadas sin ningún tipo de permiso.

2.- 500px. Una de las plataformas que entran directamente en puja con el reinado de Flickr. En 500px no solo puedes encontrar fotografías de todo tipo, sino que, además, puedes filtrar tu búsqueda para que solo te salgan imágenes que puedas usar sin problema.

3.- Stockvault. Te ofrece un interesante banco de imágenes, aunque tiene una limitación: el tamaño de las mismas. Si vas a usar esas fotos, mejor que les des un uso medio en internet. Si las necesitas con gran tamaño, no es la mejor opción.

4.- Google Images. Sí, estás leyendo bien. Aunque Google Images sea el paraíso del saqueo de imágenes con derechos, el gigante tecnológico, consciente de esta hecho, permite la búsqueda de imágenes libres de culpa. Basta con hacer una búsqueda avanzada y filtrar la búsqueda de derechos de uso para encontrar solo imagenes que puedan ser usadas sin problema.

5.- Flickr. El antaño rey mundial de la fotografía, ahora comandado por el español Bernardo Hernández, sigue ofreciendo un interesantísimo banco de imágenes y, seguramente, las fotografías de mayor calidad de todo el mundo. Para conseguir imágenes libres de derechos basta con filtrar la búsqueda, al igual que en Google Images.

6.- Morgue file. En Morgue file no hará falta que filtres los resultados de búsqueda, ya que todas sus imágenes son libres. Te encantará el incesante banco de imágenes disponible, aunque para encontrar el mayor número de fotos tendrás que buscar en inglés.

7.- RGB Stock. Con una galería más limitada de lo que nos gustaría, la fuerza de RGB Stock reside tanto en la calidad de sus imágenes como en la inserción de categorías tradicionalmente muy demandadas ('gente en oficina', 'gente trabajando', 'mujeres', 'jóvenes'...).

8.- Pixabay. En Pixabay dispones de un banco de imágenes inagotable. El punto en contra reside en que la mayoría no son imágenes hechas por una cámara de fotos ni infografías, sino dibujos. Si te vale esa opción, es una plataforma más que recomendable.

9.- Pixel Perfect Digital. Esta web se autodefine como la perfecta para todo tipo de diseñadores. Esto es así porque, aunque no tiene un banco demasiado grande, las imágenes que alberga son de gran calidad y pueden ser usadas tanto en calidad de imágenes aisladas como para texturas en Photoshop, vectores... Si buscas una simple imagen, quizá no te sirva de mucho.

10.- Open Clipart. Esta web no ofrece fotos, sino que su banco se reduce a dibujos y, sobre todo, iconos. Si buscas algo así, te sorprenderá la variedad de diseños, muy alejados de lo que normalmente encontrarías en cualquier otro buscador.

Recordando mi infancia

Todos hemos sido niños, y por tanto, hemos disfrutado de dibujos animados en televisión. Las series hace unos años eran diferente a las de ahora, actualmente están mucho más orientadas a enseñar y transmitir a los niños los conocimientos mas adecuados para ellos.
En este apartado quiero recordar alguna de las series que recordaba ver durante la etapa preescolar de mi vida.

Los Rugrats

Los Rugrats es una serie de dibujos animados orientados a niños en la etapa preescolar. Trata de una pandilla de niños entre las edades de 0 a 4 años, viven aventuras dentro de los ámbitos donde podemos encontrar a los niños de estas edades. La serie representaba mucho de las posibles situaciones que pueden tener los niños sobre estas edades. Ayudaban a los niños para aprender como comportarse dentro de esas situaciones.
El programa trata acerca de un grupo de bebés los acontecimientos de su vida diaria y sus experiencias comunes de la vida, que se convierten en aventuras en la imaginación de estos. Los adultos de la serie casi siempre son inconscientes de lo que los niños están haciendo, sin embargo, esto le proporciona más espacio a los niños para explorar y descubrir sus alrededores.


jueves, 29 de enero de 2015

Programas para niños

En la televisión encontramos diversas series y canales especiales para niños. Debemos encontrar series que ayuden al niño a desarrollarse cognitivamente, así aparte de disfrutar con los dibujos también aprenderán.

Programas actuales:

Pocoyó:

Educar a los más pequeños con videos infantiles de Pocoyó te facilitará el trabajo y ellos tendrán muchos ratos de entretenimiento y diversión a la vez que aprenden. Enséñales a través de los dibujos animados valores que les ayuden a crecer y a desarrollarse respetando siempre a los demás.

Los vídeos infantiles de Pocoyó os ayudarán a dar respuesta a muchas de las preguntas a las que se enfrentan los niños en los primeros años de vida, por lo que es genial apoyarse en dibujos animados como base del aprendizaje.
                                 
Dora la exploradora:

Se trata de una serie de dibujos animados para niños en  edad preescolar. Es un
programa educativo en el que los niños aparte de disfrutar aprenden cosas de su día a día que le ayudaran en su desarrollo cognitivo.

Es una serie que incluye en la mayor parte de sus capítulos, el inglés adaptado para los mas pequeños. Hacen incapié en este apartado ya que cada vez es más importante inculcar a los niños los idiomas.


Peppa Pig:
Se trata de una serie de dibujos animados creado para los menores de 7 años. Se trata de una serie sobre una familia de cerditos. Con ellos los mas pequeños aprenderán muchas mas cosas del mundo que los rodea.
Esta serie responde a los "porqués" más frecuentes de los niños.